La gestora de inversiones estadounidense Mariner LLC realizó una fuerte apuesta por el grupo cervecero Compañía Cervecerías Unidas S.A. (CCU), incrementando su participación en un 234,1% durante el cuarto trimestre de 2024. Con esta operación, Mariner pasó a poseer 47.031 acciones de la compañía, por un valor aproximado de USD 533.000, según reportó el portal especializado Holdings Channel.
Este movimiento se da en un contexto de creciente interés de fondos internacionales por empresas con presencia sólida en América Latina. CCU, con sede en Chile, opera en seis países de la región, incluyendo Paraguay, donde mantiene una fuerte presencia a través de su filial Bebidas del Paraguay.
📈 Confianza en la proyección regional
El mercado ha reaccionado positivamente a la noticia. CCU, que cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: CCU), mantiene una capitalización de mercado de USD 2.810 millones y recientemente recibió una mejora de calificación a “compra fuerte” por parte del portal StockNews.com.
Los analistas destacan el crecimiento sostenido de la empresa y su diversificación de marcas, lo que la posiciona como una de las líderes del sector en Sudamérica. Entre sus productos más reconocidos se encuentran cervezas, vinos, bebidas energéticas, gaseosas, aguas y jugos bajo marcas locales e internacionales.
🏭 Expansión también en Paraguay
Como parte de su estrategia de crecimiento, CCU fusionó recientemente su filial paraguaya Bebidas del Paraguay con AV S.A., del Grupo A.J. Vierci, formando así la nueva empresa BDP, el mayor conglomerado de bebidas y alimentos del país. Aunque esta operación fue liderada localmente, refuerza la visión de expansión regional de la compañía, aspecto que sin duda fue valorado por inversionistas como Mariner.
💬 “El interés de Mariner LLC no es casualidad: CCU ha logrado consolidarse en mercados estratégicos, y su dinamismo operativo, combinado con alianzas sólidas como la concretada en Paraguay, la convierten en una apuesta segura para grandes fondos”, afirmaron fuentes del sector financiero.
Con esta inversión, CCU gana impulso para seguir expandiendo sus operaciones en América Latina, y Paraguay continúa consolidándose como una plaza atractiva para capital extranjero en el rubro de consumo masivo.