En pleno Día Internacional de los Trabajadores, una fecha que históricamente ha sido símbolo de lucha y reivindicación laboral, la celebración fue opacada por el silencio y la incertidumbre dentro de una de las estructuras mediáticas y de entretenimiento más importantes del país: el Grupo Chena.
Fuentes internas han confirmado a Nuestro Diario que desde hace semanas —y en algunos casos, meses— varios colaboradores del holding no han percibido sus salarios. Se trata de trabajadores de áreas técnicas, periodísticas, artísticas y administrativas de marcas reconocidas como CHENA TV, RDN, Sitio.com, La Cocina del Finde, AAM, MasterChef Paraguay, la productora Backstage y el histórico Teatro Latino.
“Ni siquiera tuvimos un mensaje. Solo silencio. Y ese silencio duele más que cualquier excusa”, relató un empleado que pidió resguardar su identidad por temor a represalias. Según los testimonios recopilados, los compromisos laborales siguen vigentes, pero los pagos están congelados sin explicación oficial. “Estamos con contratos, pero sin ingresos”, indicó otro afectado.
El Grupo, encabezado por Christian Chena, ha sido en los últimos años sinónimo de innovación en medios, entretenimiento y producción televisiva. No obstante, el hermetismo con el que se manejan estas denuncias de impagos genera desconcierto incluso en los propios equipos.
En un país donde los derechos laborales todavía se ven vulnerados con frecuencia, los casos como el que enfrenta el Grupo Chena evidencian una profunda contradicción entre el brillo de las pantallas y la opacidad que viven quienes las hacen posibles.
Este primero de mayo no hubo celebraciones ni brindis. Hubo angustia, mensajes sin responder y cuentas que siguen sumando.